miércoles, 9 de diciembre de 2009

DIVISION POLITICA DE NAYARIT (1)

EL ESTADO DE NAYARIT SE DIVIDE EN 20 MUNICIPIOS DE LOS CUALES SE PRESENTAN ALGUNAS CARACTERISTICAS A CONTINUACION:

ACAPONETA:

Acaponeta es un municipio del estado de Nayarit (México) ubicado en la zona costa de dicho estado. Tiene una extensión de 1.667 km².

El municipio tiene, según el censo del año 2000, 35.800 habitantes. La cabeza del municipio es la población de Acaponeta.
El nombre Acaponeta que significa "Lugar junto al río donde crece el frijol enredado en la caña de carrizo"; que se logra conjuntando la traducción del Tepehuano Acaponeta (Caponeta) que significa, "lugar junto al río"; y del Náhuatl Acatl-pol-etl-tlan que significa, "lugar donde crece el frijol enredado en la caña de carrizo".
A la cabecera municipal se le conoce como Acaponeta "Ciudad de las Gardenias" porque existieron muchas flores de gardenia además por la hermosura de sus mujeres. La historia cuenta que en la terminal del ferrocarril, que se había convertido en un paseo para sus habitantes, llegaron personas que en canastitas vendían la aromática flor a los pasajeros del tren, por lo que los turistas y paseantes comenzaron a llamar a la localidad como "La Ciudad de las Gardenias" Cuenta también con un rio llamado "Acaponeta".A la llegada de los conquistadores españoles comandados por Nuño de Guzmán en 1530, en la zona convivían diversas etnias indígenas de origen náhuatl, en la actualidad sobreviven en el municipio los indígenas de la tribu coras (Náayarrite).






Economía
Maíz, frijol, tabaco, caña de azúcar.
Ganado vacuno y porcino.
Industrias relacionadas con la agricultura.






Religión
La religión que se practica es la católica, con un 96 % de la población.

ATRACTIVOS TURISTICOS






RIO DE ACAPONETA









Templo de Nuestra Señora de la Asunción

No hay comentarios:

Publicar un comentario